No más Diastasis®
El reto de las 9 semanas.
¿Quieres impartir el programa en tu clínica?
¿Quieres formar parte del grupo de profesionales que tratan la diastasis, con el único programa patentado en España?
Docentes
SARA CAÑAMERO es enfermera obstétrico ginecológica y actualmente dirige el centro de Atención a la mujer MaterNatal en Madrid. Es creadora del método de rehabilitación de la diástasis de rectos NoMásDiástasis ®.
IRIA DA CUÑA es fisioterapeuta, con experiencia en la rehabilitación y la investigación de la diastasis de rectos. Actualmente es profesora en la facultad de Fisioterapia de la Universidad de Vigo.
Formación
FORMACIÓN: DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DE LA DIÁSTASIS DE RECTOS. ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO
MOTIVACIÓN PARA REALIZAR EL CURSO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO:
La diástasis de rectos abdominales (DRA) consiste en la separación del vientre de los dos rectos abdominales a lo largo de la línea alba con división fibrosa y ensanchamiento de la misma Su presentación es común en el embarazo y en el postparto inmediato (se estima que afecta a aproximadamente a 2 de cada 3 mujeres en el postparto). En el embarazo la DRA ocurre debido a cambios elásticos hormonales en el tejido conectivo y a las tensiones mecánicas sobre la pared abdominal producidas por el crecimiento del feto y el desplazamiento de los órganos abdominales. Suele aparecer entre el segundo y tercer trimestre y se resuelve de forma espontánea entre 1 y 8 semanas tras el parto.
En los casos en los que no se produce esta resolución espontánea tras dar a luz, se convierte entonces en una situación patológica que puede mantenerse años después de haber dado a luz. La DRA se asocia en la mayoría de los casos al periodo postparto relacionándose también con otros factores como levantamiento de peso y fortalecimiento abdominal inadecuado, edad maternal avanzada (. No es exclusiva de mujeres, existiendo casos en hombres en los que se suele producir un incremento de la presión intraabdominal por una enfermedad obstructiva pulmonar o por obesidad.
Las matronas y los fisioterapeutas son los profesionales sanitarios que más van a estar en contacto con la población de riesgo, por este motivo consideramos importante que sepan diagnosticar, conocer los factores de riesgo así como las alternativas de tratamiento.
OBJETIVOS GENERALES:
- El asistente conocerá las nuevas teorías sobre la anatomía, y la funcionalidad de los diferentes músculos y estructuras abdominales.
- Será capaz de evaluar de manera correcta el abdomen del paciente, teniendo herramientas para el correcto diagnóstico de la diástasis de rectos.
- Además conocerá las últimas técnicas existentes y acreditadas con evidencia científica para su rehabilitación, o bien sabrá en qué casos concretos se deberá derivar al cirujano para la reparación quirúrgica de la lesión.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- CONOCIMIENTO DE LA ANATOMIA Y FUNCIONALIDAD DE LAS ESTRUCTURAS ABDOMINALES
- CONOCIMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA LA DIASTASIS
- CONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES FORMAS DE DIAGNOSTICO DE LA DIASTASIS
- CONOCIMIENTO DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA ACTUAL SOBRE LA DIASTASIS DE RECTOS
- CONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES POSIBILIDADES DE TRATAMIENTO DE LA DIASTASIS
- DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DEL ABDOMEN MEDIANTE TÉCNICAS MANUALES, DINÁMICAS Y ECOGRÁFICAS.
- TRATAMIENTO DE LA DIASTASIS DE RECTOS: PROGRAMA DE REHABILITACIÓN
TEMARIO
- ANATOMIA ABDOMINAL
- DIASTASIS RECTOS: CAUSAS, CLINICA Y CONSECUENCIAS DE NO TRATAMIENTO
- PREVALENCIA DE LA DIASTASIS, EVIDENCIA CIENTIFICA
- DIAGNOSTICO DE LA DIASTASIS: MANUAL Y ECOGRAFICO
- TRATAMIENTO: REHABILITACION vs CIRUGÍA
- DIFERENTES MÉTODOS DE REHABILITACION
16 horas de formación teórico práctica, que dotará al asistentes de las bases para un correcto diagnóstico de la diastasis de rectos.
Licencia del método NO más Diástasis®
¿QUE ES EL PROGRAMA NO MÁS DIÁSTASIS?
La diastasis de rectos es una patología que afecta a un gran número de mujeres, hombre y niños. Desgraciadamente esta condición es muchas veces ignorada por médicos y cirujanos, que suelen confundirla con hernias, no le dan la importancia que se merece (ya que la afectación es multisitémica) o simplemente se quedan en la cirugía como única opción de tratamiento.
En la Seguridad Social no suele estar contemplada la cirugía ya que consideran la diástasis un mero problema estético, sin embargo sabemos que la repercusión es extensa: postural, digestiva, suelo pélvico, columna vertebral, etc.
El Programa No Más Diástasis ® es el único patentado en España, y lleva implementándose más de 6 años con clientes-pacientes en todo el mundo, gracias a la modalidad online.
Sin embargo, debido a la creciente demanda por parte de las mujeres candidatas de tener instructores del método en sus localidades nos vemos en la necesidad de formar profesionales que acompañen a estas mujeres y hombres en sus rehabilitaciones.
Estás preparad@ para unirte a nuestro equipo?
¿QUE PERFIL BUSCAMOS?
Buscamos a profesionales, que cómo tú están en contacto con población de riesgo o afectada por la diastasis de rectos y que deseen adquirir herramientas para la rehabilitación de la misma.
Sólo podrán acceder aquellos profesionales que cumplan los siguientes requisitos:
- Haber firmado el contrato de compra de licencia del Programa No más diástasis®
- Haber sido preseleccionados para poseer la licencia
- Haber realizado el curso teórico practico sobre el diagnóstico de la diastasis abdominal de 16 horas de formación.
¿POR QUE OBTENER LA LICENCIA?
- El Programa No Más Diástasis ® es una solución para la rehabilitación de la diastasis de rectos.
- Supone una alternativa probada científicamente a la cirugía, ya que esta última no sólo conlleva muchos más efectos secundarios que el Programa, sino que no ha demostrado ser una solución definitiva en la mayoría de los casos.
- El proceso de selección es riguroso, y saldrán pocas personas acreditadas y con la licencia adquirida.
- Puedes obtener un área única de trabajo, para desarrollar el Programa.
- La inversión inicial es muy pequeña
- El nicho de mercado es amplio
- Estarás asesorado de manera continua sobre las consultas que vayan surgiendo, os iremos manteniendo actualizados de manera continua.
- Podrás iniciar un negocio que no sólo es rentable, sino que es tremendamente motivador. Ayudar a otras personas a rehabilitar y cerrar su diástasis, devolverles la esperanza. Ayudar a otros a verse y sentirse mejor. No hay mayor satisfacción.
- Obtener la licencia te da la posibilidad de posicionarte como líder en el diagnóstico y tratamiento de la diástasis de rectos.
- Nuestros pacientes-clientes potenciales suponen un enorme mercado que no está siendo aún explotado de manera adecuada.
- Estaremos creando conciencia sobre la diastasis de rectos, su repercusión no sólo estética, sino también funcional.
Lo que opinan nuestras mujeres/pacientes
“En cuanto al curso, tiene una parte muy positiva que no comentáis, y es el trato personalizado con Indiva, que supongo que eso no se da en el curso grupal y hace más atractivo el curso individual.
Como punto negativo, otra cosa que no comentasteis, es que al pagar en dos plazos se pagan 40€ extra y, al menos en mi caso, hubiera pagado todo junto.
Mi valoración general es muy buena y estoy satisfecha con los resultados. Aunque me haya quedado barriguita, mi preocupación principal era la patología y parece que se corrigió bastante.” E.W
“Gracias por tus sugerencias, y sinceramente no creo que pueda aportar nada para mejorar el programa porque lo veo muy bien y completo.” M.T
“…he encontrado el momento de agradeceros vuestro trabajo y dedicación. El programa que habéis diseñado me parece estupendo, y aunque reconozco que no tenía muchas esperanzas antes de empezar debido al volumen que tenía cuando empecé, he de decir que estoy gratamente impresionada por los resultados obtenidos. Empecé el programa porque esperaba mejorar algo mi diástasis, pero nunca imaginé estos resultados. De verdad, mil gracias por vuestro esfuerzo. La mejora es evidente, y eso ha ha hecho que yo me sienta mejor conmigo misma. Por fin he podido dejar a un lado la ropa ancha para disimular la tripa y he recuperado mis vestidos entallados. Vuelvo a tener cintura!!! :-D” V.C
“El programa me ha parecido muy últil, ya que con el seguimiento personalizado pude avanzar rápidamente y resolver todas las dudas que se me iban planteando. Partía de una diástasis muy grande y la verdad es que pensaba que iba a cerrarla por completo pero ya me advertiste que iba a ser complicado…. Desde el luego el cambio lo he notado y estoy muy contenta. Aun que con ganas de alcanzar finalmente el objetivo de cerrarla por completo y espero que me ayudéis jeje” M.C.
“Por mi parte no he encontrado ningún contra del programa creo que al haber sido diseñado por una mamá , es muy apropiado para nosotras.
Desde que entras hasta que sales , se nota amabilidad y empatía en maternatal. Sin duda lo recomendaré , un abrazo .” LdR.
“-Programa de ejercicios bien estructurado
-Vídeos que no mandas (que todavía sigo utilizando)
-Facilidades de horario” L.C.
“Me ha resultado muy útil y efectivo el programa. He conseguido perder los últimos kilos que me quedaban del embarazo, y he integrado como debo actuar al hacer cualquier esfuerzo.
Además mejoré mucho el aspecto de mi abdomen que estaba hinchadísimo.
Lo que he echado en falta, es que hubiese preferido tener clases presenciales en todas las semanas.” E.P
“El programa me ha parecido muy efectivo a la hora de reducir considerablemente la Diástasis. Las clases muy amenas y bastante completas e intensas…..
….estoy muy agradecida por la oportunidad que ofrecéis a las mujeres (yo incluida) de volver a sentirse bien consigo mismas y de poder volver a recuperar sus figuras. Es un gusto trabajar con buenos profesionales a los que se ve que les gusta lo que hacen.” E.L.
“Para mí ha sido todo un descubrimiento, de cómo estaba mi cuerpo, como me sentía yo, y la solución con el ejercicio de hipopresivos y activavión del transverso. Esta enseñanza ya se queda conmigo para siempre. Tomar conciencia de nuestra faja natural, las posturas a corregir, y sobretodo el dedicarnos tiempo para cuidarnos. Así que aprovecho este email para agradecerte tu labor.” N.G.